jueves, 18 de febrero de 2010

Innovación Educativa

El artículo Buenas prácticas con TIC apoyadas en las Políticas Educativas: claves conceptuales y derivacionales para la formación en competencias ECTS, publicado en la Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, tiene como propósito resaltar la importancia de la innovación educativa en la formación educativa y de cualquier individuo.

Los autores, De Pablos y Jiménez (2007), establecen que la innovación educativa, el uso de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) en los centros educativos y las buenas prácticas son claves en la formación inicial del profesorado. Estas buenas prácticas se vinculan a experiencias educativas y prácticas docentes al integrar recursos digitales para crear nuevos contenidos y actividades educativas en trabajos colaborativos.

Esta aportación de los autores reafirma la importancia de integrar y saber utilizar los diferentes recursos tecnológicos que están vinculados a tantas aéreas en la vida del individuo. Es necesario el continuo aprendizaje, y la integración del uso de la tecnología en la innovación educativa.

De Pablos Pons, J. y Jiménez Cortés, R. (2007). Buenas prácticas con TIC apoyadas en las Políticas Educativas: claves conceptuales y derivacionales para la formación en competencias ECTS, Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 6 (2), 15-28. [http://campusvirtual.unex.es/cala/editio.]

martes, 2 de febrero de 2010

Allan November

Autor de los libros Empowering With Technology, en el que ofrece una visión general de las diferentes herramientas y estrategias para mejorar el currículo escolar y Web Literacy for Educators, una guía práctica que ayuda a los maestros y estudiantes a buscar, ordenar y evaluar de forma correcta y efectiva información en la Web. November procura a través éstos libros ofrecer consejos prácticos apoyados por historias para mejorar las prácticas en el uso de herramientas y estrategias educativas. Para Alan, no es la tecnología en sí lo que es importante; sino la forma en que es utilizada.

Es fundador de November Learning, organización que brinda a las escuelas y maestros servicios de consultoría, talleres, conferencias, cursos en línea y recursos que les permiten adquirir herramientas, estrategias y oportunidades de largo alcance para mejorar el currículo escolar y preparar al estudiante para la economía mundial actual. Además, a través de los servicios de diseños personalizados, conferencias, talleres y revisión, NL y NL ProNet brindan ayuda a las escuelas a maximizar su inversión en herramientas tecnológicas educativas.

November es profesor con amplia experiencia en enseñanza de estudiantes de todas las edades. Sus ideas sobre el pensamiento crítico, evaluación, colaboración y comunicación global han inspirado escuelas, gobiernos y empresas de todo el mundo a repensar y redefinir su enfoque de la educación y la tecnología.

Es interesante descubrir a lo largo del curso de tecnología educativa las diferentes fuentes de información disponibles para la orientación y ayuda a maestros y escuelas que quieran incursionar y mantenerse a la vanguardia en el uso de la tecnología en sus procesos de enseñanza-aprendizaje.

Tomado de: http://novemberlearning.com/services