El capítulo 9 del libro How People Learn, habla sobre la importancia de la tecnología en el proceso del aprendizaje. La tecnología interactiva permite crear entornos en los que los estudiantes pueden aprender haciendo (creando), recibiendo comentarios, refinando su comprensión y generando nuevos conocimientos. El alcance de la tecnología es tal que no se limita al aprendizaje de los estudiantes, sino también de los maestros, administradores, comunidades y familias.
Las nuevas tecnologías, según Brandsford, Brown & Cocking, (2000), pueden utilizarse para crear planes de estudios basados en problemas reales; proporcionar herramientas para mejorar el aprendizaje, brindar oportunidad para comentarios, reflexión y revisión. Además, permiten la construcción de comunidades locales y globales de profesores, administradores, estudiantes, padres, y prácticas científicas que permiten al profesor expandir sus oportunidades de crecimiento.
Cada maestro debe tomar en cuenta que el objetivo de la educación es preparar a los estudiantes para convertirse en adultos competentes. El uso de la tecnología permite planes de estudio, creando entornos y simulaciones de áreas de trabajo en los que el estudiante puede asumir funciones, obtener información acerca de las habilidades y conocimientos necesarios para realizar diferentes tareas.
La verdad es que aquellos que enseñamos, cuando utilizamos las nuevas tecnologías, moldeamos el proceso de aprendizaje en los salones de clase y al mismo tiempo adquirimos nuevos conocimientos, mientras vemos a nuestros estudiantes aprender. Existe una gran cantidad de software (programas educativos) y otras herramientas que son muy útiles para enfrentar este reto, sólo hay que evaluar y aprender. El reto es grande… pero tendrá muy buenos resultados… ¡manos a la obra!
Brandsford, J. D., Brown, A. L. & Cocking, R. R. (Eds.). (2000). How People Learn ("Technology to Support Learning", pp. 206-230). Washington, D.C.: National Academy Press. Recuperado el 5 de diciembre de 2009 de GoogleBooks.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
jueves, 3 de diciembre de 2009
Integración de la Tecnología
Tanto a nivel personal, como profesional y educativo, los diferentes medios tecnológicos están ocupando un lugar importante en las vidas de los individuos. Los líderes educativos deben asegurarse de integrar las estrategias de instrucción y entornos de aprendizaje a las tecnologías apropiadas para maximizar el proceso de enseñanza-aprendizaje (Brooks 2009). Estudios demuestran que para cambiar los enfoques en el salón de clases es necesario ofrecer, desarrollar y motivar a los maestros a mejorar su práctica instruccional a través de la integración tecnológica. La integración de la tecnología permitirá al estudiante trabajar y comprender mejor un concepto que podría ser difícil para él.
El seleccionar las tecnologías apropiadas y que se ajusten a las necesidades en el salón de clases no es tarea fácil. Es necesario conocer las capacidades que tienen los diferentes medios tecnológicos y su efecto en el aprendizaje. Brooks (2009) menciona que la tecnología utilizada debe adoptar un enfoque equilibrado que permita a los estudiantes resolver problemas, utilizando diferentes habilidades de pensamiento y estilos de aprendizaje; al prestar atención individualizada, el maestro tendrá la oportunidad estar más centrado en el estudiante.
Es importante entender que la tecnología cambia rápidamente; por lo tanto, los que la utilizamos en el salón de clases, debemos sacarle el mayor provecho y mantenernos actualizados para estar acorde con las demandas académicas. El ser indiferentes o no darle la importancia al uso de la tecnología, podría redundar en gastos innecesarios y deficiencias académicas. Es necesario prestar atención a la evolución de las diferentes tecnologías y como las mismas se ajustan a las necesidades de nuestros estudiantes.
Brooks-Young, S. (2009). Making Technology Standards Work for You: A Guide to the NETS-A for School Administrators with Self-Assessment Activities. Oregon: International Society for Technology in Education.
El seleccionar las tecnologías apropiadas y que se ajusten a las necesidades en el salón de clases no es tarea fácil. Es necesario conocer las capacidades que tienen los diferentes medios tecnológicos y su efecto en el aprendizaje. Brooks (2009) menciona que la tecnología utilizada debe adoptar un enfoque equilibrado que permita a los estudiantes resolver problemas, utilizando diferentes habilidades de pensamiento y estilos de aprendizaje; al prestar atención individualizada, el maestro tendrá la oportunidad estar más centrado en el estudiante.
Es importante entender que la tecnología cambia rápidamente; por lo tanto, los que la utilizamos en el salón de clases, debemos sacarle el mayor provecho y mantenernos actualizados para estar acorde con las demandas académicas. El ser indiferentes o no darle la importancia al uso de la tecnología, podría redundar en gastos innecesarios y deficiencias académicas. Es necesario prestar atención a la evolución de las diferentes tecnologías y como las mismas se ajustan a las necesidades de nuestros estudiantes.
Brooks-Young, S. (2009). Making Technology Standards Work for You: A Guide to the NETS-A for School Administrators with Self-Assessment Activities. Oregon: International Society for Technology in Education.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)